INTRODUCCIÓN
Se hace un llamado a profesionales innovadores, de preferencia en alguna rama de la Comunicación Social, Visual, Audiovisual, Organizacional, Publicitaria o Comercial y/o Multimedia; a docentes, académicos o postulantes de otras áreas afines a las ciencias sociales con o sin experiencia y/o formación en el área de la Comunicación a participar del concurso de becas con propuestas de proyectos propios de comunicación digital para ganar una colegiatura completa de la Maestría en Comunicación que oferta la Universidad Casa Grande.
El concurso busca premiar la excelencia en la investigación y diseño de propuesta de proyectos de comunicación digital en el contexto de una convergencia mediática.
BASES DEL CONCURSO
CATEGORÍAS
El concurso solicita la creación de propuestas de proyectos de comunicación digital en las siguientes categorías (elección libre):
-
MERCADO
Se recibirán trabajos que ofrezcan un servicio o productoque satisfaga una demanda en el mercado
-
SOCIAL
Se recibirán trabajos que resuelva un problema en el campo de lo social
-
CULTURAL
Se recibirán trabajos que promuevan una iniciativa/tendencia en lo cultural
En las tres categorías serán considerados aspectos como: la identificación del problema, posibles soluciones afines a los contextos de la comunicación digital, propuesta innovadora, valor e interés social, las oportunidades que ofrezca en el mercado, el uso de las nuevas tecnologías, la rigurosidad de la información, la claridad de la narración, la originalidad del enfoque, y el uso del lenguaje.
FORMATO DE TRABAJO
Los trabajos se recibirán exclusivamente en formato digital. Deberán subir los archivos correspondientes en la plataforma Zeta Uploader (https://www.zeta-uploader.com/es) que permite enviar archivos de forma segura y gratuita.
Pasos a seguir:
-
Ir al sitio https://www.zeta-uploader.com/es
-
Introducir uno o más archivos
-
Colocar la dirección de correo electrónico maestria-comunicacion@casagrande.edu.ec
-
Aceptar los términos y condiciones
-
Hacer click en “cargar ahora”
Una vez subido el trabajo el link de descarga llegará al al destinatario.
Los participantes deberán enviar: el trabajo propuesto en formato PDF (máximo 10 páginas) que debe incluir:
-Antecedentes (contextos sociales, institucionales, etc.)
-Investigación (identificación del problema sustentado en datos, bibliografía o cifras)
-Justificación de la idea (tipo de necesidad, problema que resuelve)
-Estrategia de comunicación (caracterización de grupo objetivo, perfil digital, objetivos de comunicación)
-Descripción de propuesta (descripción de producto o servicio, componentes o procesos, concepto creativo en caso de ser necesario)
Además, debe adjuntarse en documento pdf por separado:
-
Un documento PDF separado, que sea un resumen ejecutivo del planteamiento general de la propuesta. La extensión máxima del documento será de máximo 3 hojas tamaño A4, escritas en una sola carilla, a espacio y medio, tipografía Arial, 12 puntos.
-
Una declaración escrita y firmada con nombre y cédula de que la propuesta a) es original b) el concepto es de autoría del profesional. (Modelo carta en anexos)
-
Datos de contacto, que especificará los datos de contacto del participante. Estos datos incluyen: nombre completo del participante, cédula de identidad, número telefónico, correo electrónico, título del trabajo presentado, categoría del concurso en la que participa y detalles del lugar donde trabaja si aplica el caso.
Si algunos de estos documentos faltaran, se procederá a descalificar la obra enviada
Cada participante será responsable de enviar su trabajo en un formato legible. Si el archivo no se puede abrir, el jurado no lo tomará en cuenta.
Los trabajos empezarán a recibirse desde el 1ero de febrero de 2016 y se receptarán hasta el 28 de febrero de 2016 (24:00 horas horario de Ecuador).
EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
Los ganadores de cada categoría serán escogidos por un jurado evaluador de la Maestría en Comunicación con mención en Comunicación Digital.
Se evaluará la originalidad y creatividad de cada trabajo, como también las propuestas de proyectos presentados deberán ser factibles en Ecuador.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Los criterios de evaluación considerarán los siguientes aspectos en relación a la propuesta:
-
Coherencia entre categoría y propuesta
-
Es un proyecto de comunicación digital
-
Claridad de la propuesta
-
Creatividad e innovación
-
Capacidad persuasiva del proyecto
-
Coherencia entre grupo objetivo y propuesta
-
Documentos adjuntos completos
JURADO
El jurado estará conformado por tres docentes de la maestría con experiencia profesional en el ejercicio de la comunicación.
El jurado no podrá declarar ninguna de las categorías del premio desiertas, a menos que en ellas no se haya presentado ningún trabajo.
Las decisiones del jurado serán inapelables.
PREMIOS
Los resultados del concurso serán anunciados en la página web de la Universidad Casa Grande, el día 15 de marzo. Los ganadores del concurso serán notificados vía correo electrónico y mediante una llamada telefónica.
La premiación de los ganadores se hará en la presentación oficial de la maestría en Comunicación de la Universidad Casa Grande, a realizarse el 17 de marzo en las instalaciones de la entidad.
-
Se reconocerá a un ganador en cada categoría.
-
Cada uno de los tres ganadores recibirá una beca de estudios para cursar la Maestría de Comunicación con mención en “Comunicación Digital” que ofrece la Universidad Casa Grande.
-
La beca incluye el costo completo de la matrícula, colegiatura y el valor del proceso de admisión.
-
Los premios serán válidos únicamente para la primera cohorte de la maestría, que comenzará en junio de 2016.
-
Cada ganador será responsable de cumplir con los requisitos académicos para ingresar a la maestría, según exige la Dirección de Posgrados de la Universidad Casa Grande.
-
Los premios no serán intercambiables ni traspasables.
CONDICIONES
Cualquier forma de incumplimiento de las presentes bases implica la descalificación inmediata del participante. La participación en el concurso implica la aceptación incondicional de las presentes bases.
-
Podrán participar de manera individual profesionales con su título registrado en el SENECYT o próximos a obtener su título universitario que residan en Ecuador.
-
Cada trabajo podrá ser atribuido a un solo autor.
-
Se aceptará solo un trabajo por autor. El autor decidirá y especificará en qué categoría inscribe su trabajo.
-
La inscripción de un trabajo al concurso implica que el participante declara tener los derechos de autoría del mismo.
INFORMACIÓN
Todos los interesados podrán remitir sus inquietudes al correo electrónico: maestria-comunicación@casagrande.edu.ec o llamar al teléfono: 2202180 ext. 214.