top of page

Proceso de admisión

 

  1. Entregar carpeta con documentos a la Dirección de Posgrados con los siguientes documentos:

  • Solicitud de Ingreso 

  • Copia certificada del título de tercer nivel debidamente registrado en el SENESCYT (SNIESE)

  • Copia de la cédula de identidad o copia de pasaporte para extranjeros.

  • 2 fotos tamaño carné.

  • Hoja de vida.

  • Reflexión Inicial – *Ver instrucciones adjuntas. 

  • 2 cartas de recomendación laboral o académica – **Ver instrucciones adjuntas

 

 2.  Finanzas – Pagar costo de la inscripción $200 (tarjeta de crédito, depósito bancario o transferencia)

 

 3.  Aprobar exámenes de admisión.

  • Suficiencia del idioma inglés.

  • Test de aptitudes.

  • Conocimientos básicos sobre herramientas Office e Internet. 

 

IV. Entrevista con la Directora de Posgrados.

 

Requisitos de ingreso

 

 

  • El postulante a la maestrìa deberá tener título de tercer nivel registrado en el SENECYT, de preferencia en alguna rama de la Comunicación Social, Visual, Audiovisual, Organizacional, Publicitaria o Comercial y/o Multimedial

  • Postulantes de otras áreas afines a las ciencias sociales con o sin experiencia y/o formación en el área de la Comunicación. Su aceptación en el programa estará sujeta al proceso de admisión establecido por la Dirección de Postgrado de la Institución de Eduacación Superior (IES).

*REFLEXIÓN INICIAL: Escriba un ENSAYO PERSONAL, donde se presente usted, su educación, experiencia, sus intereses especiales, planes de carrera, y su propósito al aplicar para esta maestría. No debe ser una mera enumeración de hechos, más bien exponga los factores más importantes que han influido en su educación y/o desarrollo profesional, así como las oportunidades y experiencias que considere más relevantes de compartir como aspirante a la Maestría.  Máximo dos páginas A4, letra Times New Roman 12, doble espacio.

 

**RECOMENDACIÓN LABORAL: Una carta escrita y firmada por un referido del campo laboral o académico que recomiende y certifique su trabajo. Idealmente, el referido indicará por cuánto tiempo conoce al postulante, cómo ha sido su desarrollo profesional/académico y su trayectoria, cuáles son sus competencias destacadas y qué tan preparado está para realizar una maestría en Comunicación.

bottom of page